Bienvenidos a nuestra

LAS CONTRADICCIONES  DEL PAPA

Diócesis de los Estados Unidos: El Papa Francisco "guió nuestro trabajo" para permitir que los estudiantes Trans, LGBTQ ingresaran a las escuelas

NEWSCATHOLIC CHURCH, FAITH, GENDER, HOMOSEXUALITY, MARRIAGEFri

May 26, 2017 - 11:47 am EST

U.S. diocese: Pope Francis 'guided our work' to allow Trans, LGBTQ students into schools

traducido en gogle :Jefferson City, Missouri, 26 de mayo de 2017 (LifeSiteNews) - una diócesis católica de los Estados Unidos ha redactado una nueva política para permitir a los estudiantes que se identifican como "transgénero", "LGBTQ", y los que vienen de una "pareja del mismo sexo-católico" para asistir a sus escuelas. La diócesis de Jefferson City, dirigida por el Obispo John Gaydos, ha citado el polémico documento del Papa Francis amoris Laetitia como guía para el proceso.
Una versión preliminar de la política establece que los administradores de la diócesis están "mirando cuidadosamente y profundamente la cuestión de la sexualidad humana y el desarrollo de la persona humana a la luz de los estudiantes que se identifican como LGBTQ, estudiantes que son criados por padres del mismo sexo y aquellos en matrimonios no tradicionales".
"siempre que sea posible, la inscripción es el objetivo", el documento de 17 páginas de fecha 9 de mayo de 2017, Estados.
La política, titulada "un proceso pastoral de acompañamiento y diálogo", afirma que una "cita de amoris Laetitia por el Papa Francis guió nuestro trabajo".
La política entonces cita de la exhortación del Papa donde él escribe sobre ésos en "" situaciones irregulares del "" que necesitan la "integración" en la iglesia como "miembros vivos, capaces de vivir y de crecer en la iglesia y de experimentarla como madre que los acoge siempre."
La diócesis convocó a un Comité el otoño pasado para redactar la política.
Según la información de un blog compilado por las familias diocesanas que creen que el proceso no es consistente con la enseñanza católica y deben ser revocados, ningún Pastor real de las escuelas parroquiales fue consultado en la elaboración de la póliza.
"el Obispo John r. Gaydos y la diócesis de Jefferson City Missouri han instituido clandestinamente una política que permite a los pastores admitir a los estudiantes transgénero a las escuelas católicas", afirma el blog 30 piezas de plata.
LifeSiteNews no escuchó de nuevo por el tiempo de la prensa en una investigación a la diócesis sobre varios específicos sobre la redacción y la aplicación de la política diocesana.
La diócesis del proyecto de política de la ciudad de Jefferson:

https://www.lifesitenews.com/news/u.s.-diocese-pope-francis-guided-our-work-to-allow-trans-lgbtq-students-int

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Francis-appointed Cardinal personally welcomes 'LGBT Pilgrimage' to cathedral

Francis-nombrado cardenal personalmente da la bienvenida 'Peregrinación LGBT' a la catedral

traducción :El domingo 21 de mayo, el Cardenal Joseph Tobin recibió personalmente a los homosexuales en la Basílica Catedral del Sagrado Corazón en Newark como parte de una llamada "peregrinación LGBT".

No está claro cuántos se espera que asistan, pero las fotografías del evento sugieren una participación modesta para un evento en la ciudad de Nueva York.

En su página de Facebook, Fr. James Martin, SJ, alabado por la disidente católica Hermana Jeannine Gramick, cofundadora del Ministerio de Nuevas Maneras, por mostrar "cómo el Rosario y la bandera del arco iris pueden reunirse pacíficamente", entregó un mensaje de felicitación al Cardenal: "¡Bravo!"

Martin es uno de un grupo pequeño pero creciente de clérigos influyentes que buscan anular la enseñanza magisterial y desafiar la ley natural al abrazar las relaciones homosexuales como totalmente comparable a la que existe entre marido y mujer.
El evento fue organizado por la Arquidiócesis de Newark en colaboración con el Interfatih Collaborative, un grupo que "fomenta el diálogo para promover modelos efectivos de ministerio LGBT". Según la página web del grupo, el Cardenal Tobin se unió a otros clérigos regionales. "El P. Francis Gargani, C.Ss.R., asistido por un diácono de la Arquidiócesis, presidió en la presencia del Obispo Cruz, rector de la catedral, concelebró también varios sacerdotes de varias órdenes y diócesis, antes de conceder su bendición final , El obispo Cruz habló de su punto de vista favorito de la basílica es cuando las puertas están abiertas para dar la bienvenida a todos al amor de Dios ".
LifeSiteNews se dirigió a la Oficina de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Newark, a la Interparish Collaborative y al New Ways Ministry para que hicieran comentarios después del evento, pero todos declinaron o no estuvieron disponibles.

https://www.lifesitenews.com/news/francis-appointed-cardinal-personally-welcomes-lgbt-pilgrimage-to-cathedral

https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-calls-woman-with-sex-change-operation-a-man-and-calls-partners

En 2000, la Congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe publicó una guía confidencial a obispos y señaló que los procedimientos de 'cambio de sexo' no alteran el sexo de una persona. El documento instruyó a los obispos no alterar el sexo que aparece en los registros de bautismo de la parroquia y dijo que los católicos que han sido sometidos a procedimientos de "cambio de sexo" no son elegibles para casarse porque a los ojos de la Iglesia que se casan con alguien del mismo sexo.

Pope Francis calls woman with sex-change operation a 'man' and calls partners 'married'


El Papa Francis llama a la mujer con la operación de cambio de sexo un "hombre" y llama a los socios "casados"

A pesar de la afirmación del Vaticano de que una llamada cirugía de cambio de sexo no altera el sexo de una persona, el Papa Francisco ha elegido sin embargo referirse a una mujer que se sometió a una operación de cambio de sexo como una " Hombre "y también se refirió a ella como" casada "con otra mujer y admitida a recibirlas en el Vaticano el año pasado.

Como con la mayor parte de sus observaciones más polémicas, las declaraciones vinieron durante un scrum de la prensa en vuelo. El 2 de octubre, en su vuelo de regreso de su visita papal a Georgia y Azerbaiyán, el Papa se refirió a una mujer que "se sentía como un hombre", pero "era físicamente una mujer joven." Después de una cirugía de cambio de sexo en sus veinte años, Francis dijo, "se casó".

"Me escribió una carta diciendo que, para él, sería un consuelo venir [verme] con su esposa", dijo el Papa. "Yo los recibí y estaban muy felices", añadió el Papa Francis, quien aclaró su uso de los pronombres, dijo: "El que era ella pero es él". (Traducción de Josh McElwee, reportero de la NCR que hizo la pregunta)

El Papa Francis hizo una distinción entre su frecuente condena de enseñar la "teoría del género" a los niños pequeños en las aulas y dar la bienvenida, acompañar e integrar a una persona que tiene "esta tendencia" e incluso tiene "un cambio de sexo".

Neria dijo que era el Papa Francis quien pidió la reunión, diciéndole que él haría el arreglo y la llamaría detrás. Francis dio la bienvenida a los dos a su suite privada en la Domus Santa Marta a lo que dijo que era una "reunión estrictamente privada".

En su carta al Papa, Neria había señalado específicamente que se sentía excluida de la Iglesia por su decisión, y que ahora estaba "temerosa" de recibir la Comunión. Ella no le dijo a los medios lo que el Papa dijo sobre el asunto, sólo mencionando que él la abrazó. Sin embargo, el propio recuerdo del Papa Francis acerca de la cuestión se refiere a la Comunión.

El Papa habló de un viejo sacerdote retirado que dio la bienvenida a Neria ya un joven pastor nuevo que era duro. "Cuando el nuevo pastor lo viera, le gritaría desde la acera: 'Vas a ir al infierno'", dijo Francis. Pero cuando conoció a su viejo sacerdote, le decía: -¿Cuánto tiempo ha pasado desde que confesaste? Vamos, confiese para que pueda tomar la Comunión '"(traducción del Catholic News Service de los Obispos de los Estados Unidos)

En 2000, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano emitió una guía confidencial a los obispos señalando que los procedimientos de "cambio de sexo" no alteran el género de una persona. El documento instruyó a los obispos a no alterar nunca el sexo que aparece en los registros bautismales de la parroquia y dijo que los católicos que han sido sometidos a procedimientos de "cambio de sexo" no son elegibles para casarse porque a los ojos de la Iglesia se casarían con alguien del mismo sexo.

La reunión del Papa con la mujer con la cirugía de cambio de sexo y su pareja femenina tuvo lugar en enero de 2015 y, aunque fue ampliamente reportado en los medios de comunicación con fotos, el Vaticano se negó a comentar. La mujer, ahora llamada Diego Neria Lejarraga, dijo que el Papa la había sorprendido llamándola en dos ocasiones en diciembre de 2014. Neria había escrito a Francis quejándose del rechazo de la parroquia local después de haber sido sometida a una "reasignación de género".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para más información
Leer más: https://ideologia-de-genero.webnode.es/news/obispos-de-la-iglesia-catolica-que-van-en-contra-de-la-doctrina-catolica-sobre-el-ams/

---------------------------------

https://infocatolica.com/?t=noticia&cod=29701

Un documento del Archivo Secreto Vaticano revela el plan masónico para deponer monarcas y destruir la Iglesia

INFOVATICANA 11 Junio, 2017

"El Gran Oriente ha decidido primero deponer a todos los Soberanos para a continuación destruir a (?) la Iglesia, y, por último, establecer sobre las ruinas de la antigua sociedad burguesa una república mundial bajo la dirección del gran capital americano", escribía en 1918 el arzobispo de Colonia, el cardenal Felix von Hartmann.

El historiador alemán Michael Hesemann, en una entrevista publicada en Inside the Vatican, explica el interés de la masonería a principios del siglo XX por forzar la abdicación de los monarcas europeos y actuar contra la Iglesia católica:

"La ideología masónica, no sólo está basada en el deísmo, sino también en la herejía gnóstica de la autosalvación y la "iluminación", y tiene una agenda decididamente anticatólica. En 1917, Maximiliano Kolbe fue testigo de una procesión masónica en Roma, en la que se portaban pancartas con el lema 'Satanás debe reinar en el Vaticano'.

Un año más tarde, el emperador alemán Guillermo II fue advertido de que el Gran Oriente planeaba obligar a abdicar a todos los monarcas soberanos en Europa - lo que de hecho sucedió en 1918 - y destruir la Iglesia Católica (...), según un documento que encontré en el Archivo Secreto Vaticano.

El bolchevismo sería el instrumento de la masonería para alcanzar este objetivo. De hecho, 1917 fue el año de la revolución rusa [bolchevique] que terminó en una persecución masiva de la Iglesia."

En marzo de 2017, Hesseman publicó un artículo sobre un documento histórico hallado en el Archivo Secreto Vaticano. Se trata de una carta escrita a mano el 8 de noviembre de 1918 por el arzobispo de Colonia, el cardenal Felix von Hartmann, y dirigida al Nuncio Apostólico en Alemania, monseñor Eugenio Pacelli, que más tarde se convertiría en el Papa Pío XII:

Su excelencia,

Su Majestad, el emperador acaba de hacerme saber "que el Gran Oriente ha decidido primero deponer a todos los Soberanos - en primer lugar a él, el emperador - para a continuación destruir a (?) la Iglesia, para encarcelar al papa, etc., y, por último, establecer sobre las ruinas de la antigua sociedad burguesa una república mundial bajo la dirección del gran capital americano. Los masones alemanes son, supuestamente, leales al emperador [alemán] (...) y le informaron al respecto. También Inglaterra quiere preservar el orden burgués actual. Francia y América, sin embargo, se dice que están bajo la plena influencia del Gran Oriente. Se dice que el bolchevismo es la herramienta para establecer las condiciones deseadas. Antetan grave peligro que amenaza, además de a la Monarquía, a la Iglesia Católica, es importante que el episcopado alemán sea informado y que también el Papa sea advertido." Hasta aquí el mensaje de Su Majestad. Me he creído en el deber de transmitirlo a su Excelencia, y tengo que dejar a su juicio si desea transmitir este mensaje a Roma."

(Fuente: A.S.V., Arch. Nunz. Monaco d.B. 342, fasc. 13, p. 95-96)

Según señala OnePeterFive, tan sólo un día después de que fuera redactada esta carta, el emperador alemán Guillermo II se vio obligado a abdicar. Los temores se habían hecho realidad.

Cien años después, el Dr. Hesemann se pregunta si estamos hoy lejos de la anunciada y recomendada 'república mundial bajo el liderazgo del gran capital americano'. "En este sentido, el documento del año 1918 parece casi profético", añade.

"¿Era un plan masónico del Gran Oriente también el proyecto para la historia europea del siglo XX y principios del siglo XXI? Eso sería sin duda una simplificación, al igual que cualquier teoría de la conspiración. Sin embargo, no se puede negar que la masonería planeó, hace casi cien años, lo que después se ha hecho realidad, y de una manera casi misteriosa", señala el historiador.

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, en defensa de los principios no negociables y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana y la libertad de la Iglesia. No es fácil sostener un medio de comunicación que defienda libremente estos principios. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos defendiendo tu Fe. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

por TaboolaNoticias Relacionadas

https://infovaticana.com/2017/06/11/documento-del-archivo-secreto-vaticano-revela-plan-masonico-deponer-monarcas-destruir-la-iglesia/#.WT0P0z9nE3o.twitter

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 'efecto Francisco' en el Colegio Cardenalicio

Francisco se ha centrado simplemente en elegir a cualquier obispo que le guste, incluso si es un obispo auxiliar. En el pasado, sólo los arzobispos de las principales ciudades podían ser cardenales. Se trata del cambio más radical en el Colegio Cardenalicio desde las reformas de Pablo VI.

https://www.youtube.com/watch?v=bpzNYL-Yr9w&t=210s video de Monseñor Claudio Sanahuja(NUEVO ORDEN MUNDIAL)

---

----------------------------------------------------------------------------------------------

P. Maurizio Chiodi

>p. chiodi

Nuevo miembro de la Academia Pontificia para la Vida, a favor de la eutanasia

Un grupo de estudio de ética para la revista jesuita italiana Aggiornamenti Sociali, encabezada por el P. Maurizio Chiodi, recientemente nombrado miembro de la Academia Pontificia para la Vida, se ha mostrado a favor de retirar la alimentación e hidratación a enfermos en estado vegetativo.

20/06/17 3:39 PM

(Rorate Caeli/InfoCatólica) El grupo encabezado por el P. Chiodi, que es también profesor en la Facultad de Teología de Milán, se ha unido a los activistas italianos a favor de la eutanasia para apoyar un proyecto de ley que legalizaría el suicidio asistido y/o la eutanasia en algunos casos. El proyecto de ley ya ha sido aprobado por la Cámara y ahora se encuentra ante el Senado italiano.

Para ello aluden al «proporcionalismo», argumentado que los pacientes con cáncer en fase terminal y aquellos en estado vegetativo persistente (como Terri Schaivo) pueden tener el derecho legal de rechazar los alimentos y el agua, lo que supone que se les aplica la eutanasia por hambre y deshidratación. Y abogan por:

«.. un Estado democrático está constituido por ciudadanos comprometidos con el respeto de las diferentes éticas, visiones del mundo y religiones, en un contexto de inclusión mutua y hospitalidad sincera sin tratar de imponerse a los demás...»

En ese sentido, plantean que:

«...una cuestión controvertida se refiere a la nutrición artificial y la hidratación (ANH), que el proyecto de la ley incluye entre los tratamientos que se pueden denegar .. En el pensamiento católico se afirma a menudo que estos medios son siempre obligatorios; En realidad, la ANH [nutrición artificial e hidratación] es una intervención médica y técnica y, como tal, no evita el juicio de proporcionalidad. Tampoco se puede excluir que a veces ya no es posible lograr el propósito de proporcionar alimento al paciente y aliviar el sufrimiento. El primer caso puede ocurrir en la enfermedad del cáncer terminal; La segunda [puede ocurrir] en un estado vegetativo que se extiende indefinidamente, si el paciente ha declarado previamente que esta perspectiva es inaceptable. Puesto que no se puede descartar que en casos como estos la ANH [nutrición artificial e hidratación] se convierta en un tratamiento desproporcionado, su inclusión entre los tratamientos rechazables es correcta».

La propuesta de Chiodi y sus colaboradores contradice expresamente lo indicado por San Juan Pablo II en marzo del 2004 a los participantes de un congreso sobre «Tratamientos de mantenimiento vitar y estado vegetativo»:

4. Los médicos y los agentes sanitarios, la sociedad y la Iglesia tienen, con respecto a esas personas, deberes morales de los que no pueden eximirse sin incumplir las exigencias tanto de la deontología profesional como de la solidaridad humana y cristiana.

Por tanto, el enfermo en estado vegetativo, en espera de su recuperación o de su fin natural, tiene derecho a una asistencia sanitaria básica (alimentación, hidratación, higiene, calefacción, etc.), y a la prevención de las complicaciones vinculadas al hecho de estar en cama. Tiene derecho también a una intervención específica de rehabilitación y a la monitorización de los signos clínicos de eventual recuperación.

En particular, quisiera poner de relieve que la administración de agua y alimento, aunque se lleve a cabo por vías artificiales, representa siempre un medio natural de conservación de la vida, no un acto médico. Por tanto, su uso se debe considerar, en principio, ordinario y proporcionado, y como tal moralmente obligatorio, en la medida y hasta que demuestre alcanzar su finalidad propia, que en este caso consiste en proporcionar alimento al paciente y alivio a sus sufrimientos.

En efecto, la obligación de proporcionar "los cuidados normales debidos al enfermo en esos casos" (Congregación para la doctrina de la fe, Iura et bona, p. IV), incluye también el empleo de la alimentación y la hidratación (cf. Consejo pontificio "Cor unum", Dans le cadre, 2. 4. 4; Consejo pontificio para la pastoral de la salud, Carta de los agentes sanitarios, n. 120). La valoración de las probabilidades, fundada en las escasas esperanzas de recuperación cuando el estado vegetativo se prolonga más de un año, no puede justificar éticamente el abandono o la interrupción de los cuidados mínimos al paciente, incluidas la alimentación y la hidratación. En efecto, el único resultado posible de su suspensión es la muerte por hambre y sed. En este sentido, si se efectúa consciente y deliberadamente, termina siendo una verdadera eutanasia por omisión.

En el mismo sentido se pronunció la Congregación para la Doctrina de la Fe en agosto del 2007, al responder a unas dubia planteadas por la Conferencia Episcopal de Estados Unidos:

Primera pregunta: ¿Es moralmente obligatorio suministrar alimento y agua (por vías naturales o artificiales) al paciente en "estado vegetativo", a menos que estos alimentos no puedan ser asimilados por el cuerpo del paciente o no se le puedan suministrar sin causar una notable molestia física?

Respuesta: Sí. Suministrar alimento y agua, incluso por vía artificial, es, en principio, un medio ordinario y proporcionado para la conservación de la vida. Por lo tanto es obligatorio en la medida y mientras se demuestre que cumple su propia finalidad, que consiste en procurar la hidratación y la nutrición del paciente. De ese modo se evita el sufrimiento y la muerte derivados de la inanición y la deshidratación.

Segunda pregunta: ¿Si la nutrición y la hidratación se suministran por vías artificiales a un paciente en "estado vegetativo permanente", pueden ser interrumpidos cuando los médicos competentes juzgan con certeza moral que el paciente jamás recuperará la consciencia?

Respuesta: No. Un paciente en "estado vegetativo permanente" es una persona, con su dignidad humana fundamental, por lo cual se le deben los cuidados ordinarios y proporcionados que incluyen, en principio, la suministración de agua y alimentos, incluso por vías artificiales.

El Sumo Pontífice Benedicto XVI, en la audiencia concedida al infrascrito Cardenal Prefecto, ha aprobado las presentes Respuestas, decididas en la Sesión Ordinaria de la Congregación, y ha ordenado que sean publicadas.

Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 1 de agosto de 2007.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

https://infocatolica.com/?t=noticia&cod=29648

Nigel Biggar, nuevo miembro de la Pontificia Academia para la Vida, es abortista

El filósofo y presbítero anglicano Nigel Biggar, nuevo miembro de la Pontificia Academia para la Vida, es partidario de permitir el aborto antes de la 18ª semana de gestación.

14/06/17 1:56 AM

(InfoCatólica) Nigel Biggar figura entre las novedades en la lista de miembros de la Pontificia Academia para la Vida que hizo pública ayer la Santa Sede.

En el año 2011 mantuvo un diálogo con su colega filósofo Peter Singer. Según la revista Standpoint, Biggar dijo:

«Estaría inclinado a trazar la línea para permitir el aborto en la 18ª semana después de la concepción, que es aproximadamente la primera vez en que hay evidencia de actividad cerebral y, por tanto, de conciencia».

Y añadió:

«No está claro que un feto humano sea el mismo tipo de cosa que un adulto o un ser humano maduro, de forma que merezca el mismo tratamiento. Entonces la cuestión es dónde trazamos la línea, y no hay una razón absolutamente convincente para situarla en un lugar o en otro».

En un mismo sentido se pronunció un año después durante una conferencia en la Mayo Clinic de Minnesota (EE.UU). Allí aseguró que no se puede afirmar que todo aborto sea un crimen.

Preguntado por Life Site News sobre si su nombramiento supone un giro de la Iglesia Católica respecto al aborto, el filósofo británico ha respondido que, dado el hecho de que no es católico, no le parece apropiado comentar cuál es la postura de la Iglesia.

Sin embargo, Biggar sí rechaza la legalización de la euntasia o suicidio asistido, porque «instauraría una sociedad radicalmente libertaria, pero perderíamos una más humana y social».

Contradicción de Mons. Paglia

Se da la circunstancia de que Mons. Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, concedió hace unos días una entrevista a Edward Pentin en la que aseguró que los nuevos estatutos de la Academia requieren un compromiso más fuerte de los miembros con las enseñanzas provida de la Iglesia:

Los críticos dicen que, al cambiar los estatutos para permitir el ingreso de miembros que no quieran firmar una declaración de fidelidad a las enseñanzas pro-vida de la Iglesia, usted está neutralizando a la academia y que ésta perderá su razón de ser y se marchitará. ¿Por qué cambió los estatutos, y qué les dice usted a los que han criticado esta decisión?

Yo, con todo respeto, pediría a esos críticos que menciona usted que lean y comparen con mucho cuidado la vieja versión de los Estatutos y la nueva. Creo que así verán que los nuevos Estatutos requieren un compromiso más fuerte de los Miembros con las enseñanzas pro-vida de la Iglesia que el que requerían los antiguos. Los nuevos exigen que los Miembros promuevan y defiendan los principios del valor de la vida y la dignidad de la persona, interpretados en conformidad con el Magisterio de la Iglesia. Los estatutos antiguos contenían sólo una invitación, no una exigencia, a firmar un documento separado referente a esos principios. No pretendo criticar a los redactores de los estatutos antiguos. Estoy seguro de que tenían las mejores intenciones, pero quiero confirmar a todos los que están comprometidos con la defensa de la vida, y quiero hacerles comprender, que los nuevos estatutos reflejan un compromiso con la vida por parte de la Iglesia y del Santo Padre que es igual de firme que el que el de los grandes fundadores de la Academia por la Vida, y que después de considerarlo muy cuidadosamente, creemos que los nuevos estatutos están redactados de un modo que expresa ese compromiso más claramente y con mayor firmeza que los antiguos. En ese contexto, sin embargo, quiero también dejar claro que la absoluta fidelidad de la Academia al Magisterio de la Iglesia no significa en modo alguno que no podamos emprender iniciativas conjuntas o entablar diálogo con personas que no comparten nuestra fe católica y nuestro compromiso.

Nigel Biggar es presbítero anglicano y Profesor de Teología Moral y Pastoral en la Universidad de Oxford. Es director del McDonald Centre for Theology, Ethics & Public Life

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El jesuita James Martin, asesor del Papa, promociona una organización para la transexualidad infantil

https://infovaticana.com/2017/08/18/jesuita-james-martin-asesor-del-papa-promociona-una-organizacion-la-transexualidad-infantil/
Gabriel Ariza 18 Agosto, 2017

El sacerdote James Martin SJ, activista LGTBI nombrado por el Papa asesor del Vaticano, promueve en Twitter la organización PFLAG, que se dedica a normalizar la homosexualidad y la transexualidad entre los niños.

James Martin lo ha vuelto a hacer. Por enésima vez, el sacerdote, que se encuentra en plena promoción de su libro (acaba de anunciar la reedición "corregida y aumentada" del libro "construir un puente hacia el colectivo LGTBI"), ha lanzado un tuit a las redes sociales que ......

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro asalto a la Fe: el Sínodo de los jóvenes

agosto 25, 2017

https://religionlavozlibre.blogspot.com.es/2017/08/otro-asalto-la-fe-el-sinodo-de-los.html?m=1


Después de haber revisado el documento preparatorio, "Voice of the Family" lanza una advertencia sobre el Sínodo de Obispos 2018, convocado bajo el lema "Los Jóvenes, la Fe y el Discernimiento Vocacional".
El documento visualiza las vocaciones desde una perspectiva mundial: "en ningún lugar se advierte la distinción crucial entre las vocaciones auténticas y otras opciones de vida". Se ocupa de problemas claros para el mundo secular, como el "desempleo", el "medio ambiente" o el "multiculturalismo".

El documento socava la autoridad magisterial de la Iglesia, al afirmar que "una vez más la Iglesia escuchará al Señor hablando al mundo de hoy" si ella escucha a los jóvenes. Esto implica que actualmente la Iglesia no está escuchando al Señor, que los "jóvenes" deben guiar a la Iglesia y que las enseñanzas de la Iglesia no están adaptadas al "mundo de hoy".
En el documento se dice incluso que "los jóvenes saben cómo discernir los signos de nuestro tiempo". "Voz de la Familia" contesta diciendo que los "jóvenes" no tienen una percepción especial de "los signos de los tiempos", sino que la visión de los "jóvenes" en el documento es "típica de clérigos que todavía tienen que dejar atrás la mentalidad de los años '60".
El documento tiene una visión negativa de la Tradición de la Iglesia, al declarar que "el objetivo de todo programa pastoral vocacional serio" debe estar "totalmente alejado de las prácticas del pasado" o cuando afirma que "los viejos acercamientos ya no funcionan".
Pero la realidad muestra que las vocaciones crecen donde la formación se inspira en las "prácticas del pasado" y están muy cerca de los "viejos acercamientos".
El documento tiene una visión negativa de los padres y de los ancianos, al insinuar que "las generaciones más viejas con frecuencia tienden a subestimar el potencial de las personas jóvenes" o que los padres "a menudo... no tienen una idea clara sobre cómo ayudar a los jóvenes a enfocarse sobre el futuro".
"Voz de la Familia" teme que el próximo Sínodo sea tan destructivo para la integridad de la fe católica, tal como fue el "Sínodo de la Familia".
Se prevé que los pedidos de los "jóvenes" preseleccionados y manipulados serán utilizados para otro asalto, en el que la juventud mal-catequizada y malformada será utilizada contra la Iglesia.

en.news<br>

G9 DEL VATICANO Y LA NUEVA RELIGIÓN
Leer más: https://ideologia-de-genero.webnode.es/news/los-centinelas-de-israel-son-ciegos-ninguno-quiere-saber-nada-todos-son-perros-mudos/#.WX9AX3qQ4-A.google_plusone_share

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Llama al diálogo entre Iglesia y Masonería

El cardenal Ravasi asegura que la Iglesia y la masonería comparten valores comunes


https://infocatolica.com/?t=noticia&cod=26032

22/02/16 7:59 AM

Ver también

  • Artículo del Cardenal Ravasi (italiano)
  • La verdadera naturaleza de la masonería

(GLE/InfoCatólica) El cardenal dice en el artículo -cuyo título no es atribuible a él sino al medio en que ha sido publicado- que la Masonería tienen una visión del hombre «basada en la libertad de conciencia y el intelecto y en la igualdad de derechos» y, por otro, «un deísmo, que reconoce la existencia de Dios, pero deja abierta la definición de su identidad».

El cardenal Ravasi reflexiona en su artículo sobre la relación entre la Masonería y otras iglesias cristianas. Recuerda que muchas Respetables Logias inglesas se nutren del clero de la Comunión eclesial Anglicana y que fue un pastor presbiteriano quien redactó las Constituciones de la Masonería Regular, en las que se afirma que un masón «no sera nunca un ateo estúpido ni un libertino irreligioso».

El artículo no cuestiona las diversas declaraciones de incompatibilidad por parte de la Iglesia Católica de una doble membresía, pero añade que estas «no impiden, sin embargo, el diálogo». El cardenal Ravasi hace un llamamiento a superar las actitudes de «ciertos ambientes católicos integristas» y pide «ir más allá de la hostilidad, los insultos, y los prejuicios recíprocos».

El Gran Maestro del Grande Oriente de Italia, Stefano Bisi, ha realizado ya una valoración del artículo del purpurado, que sólo ha sido difundido hasta ahora en italiano:

«Me alegra saber que ha hablado de la Masonería sin prejuicios y con la amplia visión cultural que lo caracteriza, y que, más allá de las aclaraciones y de la posición oficial y escrita de la Iglesia ampliamente conocida, ha reconocido, sin ideas preconcebidas, que entre estas dos realidades existen también valores comunes que nos unen y que, sin embargo, no anulan los diferentes puntos de vista y las marcadas diferencias».

El Gran Maestro de la Masonería Italiana coincide con la tesis central del artículo del cardenal:

«Los valores comunes que nos unen son la dimensión comunitaria, la dignidad humana, la lucha contra el materialismo y la beneficencia. Sobre estas bases se puede auspiciar un diálogo constructivo desde el pleno respeto a las identidades diversas».

Carta del cardenal Ravasi Respuesta del Gran Maestre masón de Italia

Noticias y artículos relacionados

La verdadera naturaleza de la masonería

Serge Abad-Gallardo: «Comprendí que la masonería es totalmente incompatible con la fe católica»

La masonería tiene poder en la ONU, grandes corporaciones y gobiernos, afirma el experto español Manuel Guerra

Católicos franceses piden «la separación de la Masonería y el Estado»

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Papa Francisco y Lutero: de la división a la comunión


https://www.revistaecclesia.com/papa-francisco-lutero-la-division-la-comunion/

Este año 2017 es un año especial en la historia del cristianismo, pues durante el transcurso de este nuevo año que acabamos de empezar se conmemorará 5 siglos del comienzo de la Reforma Protestante. Ese aniversario constituye un gran paso para el ecumenismo porque tras 5 siglos de enfrentamientos y condenas mutuas, católicos y luteranos conmemorarán juntos por primera vez la Reforma Protestante.

El 31 de octubre de 1517 el monje agustino Martín Lutero clavó en las puertas de la iglesia del castillo de Wittenberg sus famosas 95 tesis de reforma y de protesta.

Este aniversario es también una ocasión para acercarnos más a nuestros hermanos protestantes. Para ello es necesario empezar a redescubrir a Lutero y su reforma desde un enfoque más integrador y cercano, es decir, pasar de mirar a Lutero como un motivo o elemento de división a verlo como un modelo de unidad y comunión en medio de la diversidad. De esta forma la comunión fraterna entre católicos y protestantes se hace realidad.

En este contexto el Papa Francisco ha ejercido un papel esencial en el acercamiento y diálogo fraternos cada vez más estrecho entre católicos y protestantes. Un ejemplo claro de ello lo constituye la breve visita que hizo el Santo Padre a Suecia para participar en un acto conjunto con los protestantes con ocasión del 500º aniversario de la Reforma Protestante realizada los días 31 de octubre y 1 de noviembre. En dicho encuentro el Papa reafirmó y agradeció los pasos dados para la comunión y el diálogo entre católicos y protestantes.

A través de las palabras del Santo Padre dirigidas a protestantes en general y a luteranos en particular podemos encontrar algunas claves que nos inviten al diálogo y a la comunión fraterna con nuestros hermanos evangélicos.

En una entrevista hecha al periódico La Civiltá Cattolica el 24 de septiembre del 2016, el Papa Francisco dijo que la tradición luterana puede aportarnos dos elementos que nos puede enriquecer: reforma y biblia.

Respecto al primero, hay que tener en consideración que Lutero vivió en una época en la que la Iglesia estaba profundamente corrompida y necesitada de una profunda reforma desde el Cisma de Occidente (siglo XIV). Además por aquel entonces surgía en toda Europa una clara inquietud por reformar la Iglesia y la vida cristiana. En ese momento tan difícil, Lutero quiso dar una solución a través de sus Tesis pero la situación de la Iglesia y de Europa en aquel momento no lo posibilitó.

En cuanto a la Biblia, Martín Lutero dio un gran paso para hacer la Biblia más accesible al pueblo. En la época de Lutero la lectura e interpretación de la Biblia estaba bajo el control de la jerarquía eclesiástica de Roma. De hecho la Biblia solo se leía y escribía en latín, lo cual dificultaba mucho la transmisión de la Palabra de Dios a los fieles. Al traducir la Biblia al alemán, Lutero permitió que las Sagradas Escrituras tuvieran más acceso al pueblo y que el pueblo pudiera leerlas e interpretarlas libremente.

Recientemente se publicó un documento conjunto preparado por la Federación Luterana Mundial y el Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos con ocasión de dicho aniversario. El documento se titula "Del conflicto a la comunión" y resalta el deseo y el compromiso de católicos y luteranos por la unidad y la comunión mutuas. En dicho documento se reconoce a Martín Lutero como "testigo del Evangelio", lo cual favorece el acercamiento entre católicos y protestantes.

Por Alberto Gata Tocón, graduado en Historia y miembro de la Delegación para el Ecumenismo de la diócesis de Mérida-Badajoz


-----------------------------------------------------------------------------------------------------

https://infocatolica.com/?t=noticia&cod=30307

Mons. Martínez Camino: «La Reforma de Lutero fue un fracaso»

Mons. Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, calificó ayer de fracaso la reforma protestante encabezada por Lutero. Lo hizo en la clausura de los Cursos de La Granda (Asturias). Por su parte, el teólogo Olegario González de Cardedal ha descartado un reencuentro entre católicos y protestantes.

© 2017 La Familia Smith, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar